La procesión de la Virgen de Fátima se convierte en un día grande de fiesta, se celebra el día 13 de Mayo, y fue iniciada en l951 por el sacerdote D. Enrique Silva. Esta procesión recorre las calles de la ciudad, por donde otras procesiones de importancia no pasan; desde primeras horas de la mañana y en días anteriores a la fiesta e incluso meses se preparan los dibujos que se realizan en las calles con alfombras de serrín tintado o hierbas aromáticas ; la procesión esta acompañada en su recorrido por el estruendo de tracas y fuegos artificiales; en medio de la procesión se realiza la Misa al aire libre y sigue después su recorrido hasta su ermita. Se visten altares en lugares estratéjicos, este día las niñas mas pequeñas se visten de gitanas y se combina la atmósfera del Levante recreada por la pólvora con la gracia andaluza.
Es un autentico día lúdico-festivo;compaginándose lo religioso y lo profano desde la autenticidad del pueblo. Esta procesión no pasa nuca por las calles principales del pueblo; es junto a la procesión de San Sebastián donde el pueblo llano se hace valer.
El Ayuntamiento incentiva esta fiesta dando un premio en metálico a la calle mejor engalanada, también es curioso que los vecinos de una misma calle se ponen de acuerdo cada año para arreglar su calle, comprar la pólvora y generar la fiesta regalando vino o cuerva a los amigos y conocidos. El recorrido de la procesión es pintoresco por pasar por las calles más populares y autenticas de Tíjola
Fuente WEB
ALFOMBRAS DE SERRÍN
No hay comentarios:
Publicar un comentario