Las Fiestas
Dentro de las tradiciones de estas fiestas cabe
mencionar que una semana antes, hay novenas en honor a la Virgen, concluyendo el
Día del Besamanos en el cual la gente ve a la Virgen a los pies de la escalera
ante el altar.Los hombres y mujeres besan las manos de la Virgen y le piden
ayuda y proteccion, también se presentan a los niños recién nacidos para que los
ampare y proteja. La noche del traslado desde su Ermita Santuario de la Virgen
del Socorro a la Iglesia Parroquial se celebra con un espléndido castillo de
fuegos artificiales cuyo origen probable, como otras muchas tradiciones de los
pueblos mediterráneos, sea el influjo de la dominación musulmana.Pero el dia
grande de estas fiestas es el dia de la onomástica de la Virgen el cual comienza
a las 11h y tras la resaca de la noche anterior con una larga procesion en la
cual la Virgen va escoltada a veces por miembros del ejercito y
pormanolas niñas vestidas de gitana, penitentes y los estandartes de
las diferentes asociaciones religiosas del pueblo como la Santa Escuela de
Cristo (Tíjola)|Santa Escuela de Cristo, Adoración Nocturna , la Cofradía de
Semana Santa y de toda la gente del pueblo organizada en filas.
Tras el largo paseo hay una misa y esa misma
noche es devuelta a su Santuario siendo despedida con otro bello castillo y las
oraciones de su pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario